ARTICULO DE INTERÉS AQUÍ
miércoles, 24 de febrero de 2016
Huelga de hambre por una respuesta a la petición de apelación
ARTÍCULO EN INGLÉS AQUÍ
Mañana, un grupo de presos políticos saharauis empezará una huelga de hambre para que el Gobierno de Marruecos responda a su petición de apelación. Algunos de ellos cumplen cadena perpetua por su participación en la protesta masiva contra la marginación por Marruecos de la gente del territorio del Sahara Occidental.
Publicado el 23.02 - 2016 22:13 Versión para impresora
Mañana por
la mañana, 21 presos políticos saharauis iniciarán una huelga de hambre de 48
horas como mensaje a las autoridades marroquíes. Por lo que ha entendido
Western Sahara Resource Watch, el grupo pide la libertad o que su caso sea apelado
inmediatamente. Piden también ser transferidos sin demora a la cárcel de El
Aaiún en el Sahara Occidental ocupado, cerca de donde viven sus familias.
Si sus
peticiones no son atendidas, iniciarán una huelga de hambre ilimitada a
primeros de marzo, dijo el grupo a WSRW.
Sólo unos
días después de la sentencia de febrero de 2013 que les condenaba, el grupo formuló
una petición de apelación ante la Corte de Apelación. Todavía no han recibido
una contestación a esta petición. El Tribunal Militar sentenció a los
activistas saharauis a penas absurdamente severas por su presunta participación
en el campamento de Gdeim Izik.
“Es difícil describir la sensación de frustración por la situación en la que estamos y por la postura de la UE ante el conflicto y nuestros recursos” escribió Sidahmed Lemjiyed (http://wsrw.org/a215x2224) a WSRW. Lemjiyed es el Secretario General de CSPRON, una asociación que trabaja por la protección de los recursos naturales en el Sahara Occidental. Ha sido un oponente claro a los acuerdos ilegales entre la UE y Marruecos, que incluyen a los territorios ocupados, localizados fuera de las fronteras de Marruecos internacionalmente reconocidas.
“Hemos sido
sentenciados a cadena perpetua por un tribunal militar por exigir nuestros
derechos socio-económicos y condenar el saqueo. ¿Y ahora, tenemos que quedarnos
aquí sentados por el resto de nuestras vidas al habérsenos denegado la
posibilidad de apelación? La UE, por otra parte, ha infringido la Ley europea
mediante su acuerdo con Marruecos por incluir la tierra de la que yo soy, pero
pueden apelar tranquilamente. La injusticia de que los líderes puedan apelar un
veredicto legítimo mientras que nosotros ni siquiera recibimos una contestación
a nuestra petición de apelar una sentencia ilegítima no me deja dormir por la
noche” escribió Lemjiyed a Western Sahara Resource Watch.
En 2013, un
Tribunal militar marroquí sentenció a Lemjiyed a cadena perpetua por su
participación en la protesta de 2010. Durante el juicio, Lemjiyed habló del Dictamen
Legal de las NU de 2002, concluyendo que los deseos e intereses de los
saharauis son requisitos legales para la explotación o exploración legal de los
recursos del Sahara Occidental. Esta opinión se está tergiversando tanto por la
UE como por Marruecos, ante la consternación del antiguo
Consejo Jurídico de las UN que autorizó el texto. (http://wsrw.org/a214x2384)
El juicio fue una farsa. Ninguna de las personas sentenciadas fue identificada por testigos.
¿QUIERES EL NUEVO LIBRO DE POEMAS Y FOTOGRAFÍAS SOBRE EL SAHARA DE FERNANDO LLORENTE? PRECIOS ESPECIALES PARA ASOCIACIONES.
El nuevo libro de Fernando Llorente, publicado por Alouda Cantabria, puedes adquirirlo en este momento en la Librería Gil (aunque se ampliará el espacio de ventas) y a través de la Asociación.
PRECIOS:
1 unidad:15 euros
Pedidos de 5 a 9 unidades: 13 €/unidad
Pedidos de 10 o más unidades: 12€/unidad
(gastos de envío no incluidos)
¡NO TE QUEDES SIN ÉL!
lunes, 15 de febrero de 2016
EXPOSICIÓN Y CHARLA EN EL CEIP QUIRÓS DE CÓBRECES
Los alumnos de los colegios de Cantabria siguen conociendo y descubriendo el tema del Sáhara a través de las exposiciones y de las charlas de Alouda. Porque lo importante es no dejar que el silencio haga olvidar la injusticia de este pueblo, y las nuevas generaciones pueden ser su voz.
CEIP JOSÉ RAMÓN SANCHEZ

El Colegio José Ramón Sánchez de Astillero nos invitó a participar en su semana de la paz. Pusimos dos exposiciones, una general con paneles y fotos de los campamentos, la sanidad, la educación, las tradiciones, etc. y otra sobre el proyecto Bubisher. Además, los grupos de 3º,4º,5º y 6º recibieron una charla por nuestra parte, en la que disfrutamos de su interés y su sentido de la justicia. GRACIAS a los profes que lo organizaron todo estupendamente, por acudir a nosotros para dar voz a los refugiados saharauis y por implicarse directamente e implicar a las familias en el proyecto Bubisher.

Seguiremos trabajando juntos para establecer relaciones de amistad entre los alumnos del cole y los estudiantes de los campamentos de refugiados saharauis, así todos crecemos.
viernes, 5 de febrero de 2016
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "DE VERSO Y PIEDRA", F. LLORENTE
Ayer, 04 de febrero, presentamos el libro "de verso y piedra" en la librería Gil, con alguna incidencia en la mesa, pero con muchísima gente interesada en el mismo. Además de la presentación del acto por Almudena Arce, por parte de Alouda Cantabria, y de la intervención del autor, Fernando Llorente, que explicó cómo y por qué se fraguó el libro, recordándonos la necesidad y el deseo del pueblo saharaui de que se hable de él para no caer en el olvido, Fernando nos regaló una presentación audiovisual que conmovió a todos los asistentes.
Además, Ángel y Geli, con la guitarra y sus voces, cantaron poemas tanto del nuevo libro como el ya tradicional "Jóvenes Saharauis, Saharauis del alma", poniendo la piel de gallina a todo el público.
Nuestro agradecimiento desde aquí a Fernando, como ya dijimos ayer, por su generosidad y compromiso, y también a la libería Gil, que siempre nos abre sus puertas, sin olvidar su colaboración desde el inicio en nuestro querido Bubisher, formando parte del proyecto "Librerías con Huellas" (más información aquí)
Os dejamos la huella del acto:
lunes, 1 de febrero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)