El martes 23 de junio llegaron a Cantabria 10 niños procedentes de los Campamentos de Refugiados Saharauis en Tinduf (Argelia) dentro del “Programa de Vacaciones en Paz” organizado por la Delegación Saharaui en Cantabria y Alouda Cantabria y estarán con nosotros hasta el 25 de Agosto. Será la primera vez que estos 10 niños conozcan otra realidad ya que viven en el exilio esperando a una solución al Conflicto del Sáhara Occidental. Alouda Cantabria se suma así al “Programa Vacaciones en Paz” que se lleva a cabo en toda España con una doble finalidad: proporcionar a los niños otra experiencia y difundir entre la población la realidad del conflicto
Páginas
▼
viernes, 26 de junio de 2015
martes, 16 de junio de 2015
COOPERATIVA ESCOLAR DEL COLEGIO VERDEMAR. GRACIAS POR VUESTRA SOLIDARIDAD.
Desde
la A. Alouda
Cantabria, queremos agradecer al Colegio Verdemar y en especial a los alumnos
de la Cooperativa
“6+ONE”, por su solidaridad con el pueblo saharaui. Un año más, vuestra
aportación irá destinada a los proyectos que
Alouda Cantabria tiene en los Campamentos de Tinduf, que ayudan a los
refugiados a continuar resistiendo en el desierto.
Gracias, porque con vuestro
esfuerzo les ayudáis a que su vida sea un poquito más fácil.
jueves, 11 de junio de 2015
#JusticiaParaHaidala
CONVOCAMOS CONCENTRACIÓN EL VIERNES 12 A LAS 19:30 EN
LA DELEGACIÓN DE GOBIERNO DE SANTANDER.
AGRADECEMOS VUESTRA DIFUSIÓN Y VUESTRO APOYO.
Takbar Haddi, el pasado 15 de Mayo, comenzó una huelga de hambre INDEFINIDA fuera del consulado marroquí en Las Palmas de Gran Canarias por el asesinato de su hijo Mohamed Lamine Haidala de 21 años por colonos marroquíes, con el respaldo de las autoridades de ocupación y la negligencia médica intencionada.
Por esto, los colectivos sociales, políticos y culturales, apoyamos firmemente la huelga de hambre de Takbar Haddi denunciamos:
- La detención arbitraria y torturas recibidas por Mohamed Lamin Haidalla por parte de la policía de ocupación marroquí.
- El cerco policial y las agresiones que sufre la familia de Haidala en su casa del Aaiún ocupado.
Desde Alouda Cantabria reiteramos nuestro total apoyo a su lucha y exigimos a la Comunidad Internacional que afronte, de una vez por todas, medidas contra las graves violaciones de Derechos Humanos que la población saharaui sufre de manos de las fuerzas ocupantes marroquíes. No olvidamos que el Estado español sigue siendo la potencia administradora que debe guiar el proceso de descolonización de este territorio y que, por tanto, debe velar por los derechos de las personas víctimas del abandono que el Estado español materializó en 1975.
No olvidamos que los responsables de los partidos políticos de los distintos Gobiernos siempre han mirado hacia otro lado, prevaleciendo en sus políticas las buenas relaciones con la dictadura marroquí antes que la defensa de la legalidad internacional.
Como no olvidamos, advertimos que el Movimiento Solidario con el Pueblo Saharaui continuará junto a este pueblo hermano hasta que se celebre el referéndum de autodeterminación, y exigimos al Gobierno de España que, desde su posición como miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas impulse urgentes medidas para la vigilancia de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental ocupado y que inicie un proceso irreversible hacia el referéndum de autodeterminación que permita al Pueblo Saharaui vivir libremente en su territorio.
jueves, 4 de junio de 2015
Ayer reiteramos nuestro
total apoyo a la lucha que Tekbar Haddi mantiene desde Canarias y exigimos a la
Comunidad Internacional que afronte, de una vez por todas, medidas contra
las graves violaciones de Derechos Humanos que la población saharaui sufre de
manos de las fuerzas ocupantes marroquíes. No olvidamos que el Estado español
sigue siendo la potencia administradora que debe guiar el proceso de
descolonización de este territorio y que, por tanto, debe velar por los
derechos de las personas víctimas del abandono que el Estado español
materializó en 1975.
No olvidamos que los responsables de los
partidos políticos de los distintos Gobiernos siempre han mirado hacia otro
lado, prevaleciendo en sus políticas las buenas relaciones con la dictadura
marroquí antes que la defensa de la legalidad internacional.
Como no olvidamos, advertimos que el
Movimiento Solidario con el Pueblo Saharaui continuará junto a este pueblo
hermano hasta que se celebre el referéndum de autodeterminación, y exigimos al
Gobierno de España que, desde su posición como miembro del Consejo de Seguridad
de Naciones Unidas impulse urgentes medidas para la vigilancia de los Derechos
Humanos en el Sáhara Occidental ocupado y que inicie un proceso irreversible
hacia el referéndum de autodeterminación que permita al Pueblo Saharaui vivir
libremente en su territorio.
miércoles, 3 de junio de 2015
ALOUDA CANTABRIA Y LA DELEGACIÓN SAHARAUI DE CANTABRIA APOYAN A TEKBAR HADDI CONVOCANDO UNA CONCENTRACIÓN HOY MIERCOLES A LAS 20:00 FRENTE A LA DELEGACIÓN DE GOBIERNO EN SANTANDER
La huelga de hambre que mantiene desde
el pasado 15 de mayo Tekbar Haddi frente al Consulado de Marruecos en Las
Palmas de Gran Canaria enciende, de nuevo, la sed de justicia del movimiento
solidario de apoyo al Pueblo Saharaui. Esta mujer reclama justicia para su
hijo, asesinado por el violento régimen de ocupación que Marruecos mantiene en
el Sáhara Occidental desde hace ya casi 40 años.
Mohamed Lamín, de 21años, hijo de
Tekbar Haddi, fue golpeado y duramente agredido por los colonos marroquíes en
los territorios ocupados, pieza clave del régimen de terror impuesto por la monarquía
marroquí en el Sáhara Occidental. Tras más de una semana en busca de un médico
que curara las lesiones sufridas y tras pasar dos días detenido por las fuerzas
ocupantes sin tratamiento médico, murió el pasado 8 de febrero.
Tekbar Haddi se negó a firmar la
partida de defunción, exigiendo para su hijo una autopsia con garantías, para
que se investigara la negligencia médica y los malos tratos a los que fue
sometido. Haddi anuncia que mantendrá su huelga de hambre hasta el final, hasta
recuperar el cadáver de su hijo y hasta que se investigue a los culpables de su
muerte. Y exige el cese de las violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos
de la población saharaui en los territorios del Sahara Occidental ocupados por
Marruecos.
Desde ALOUDA CANTABRIA
Y LA DELEGACIÓN SAHARAUI EN CANTABRIA reiteramos
nuestro total apoyo a la lucha que Tekbar Haddi mantiene desde Canarias y
exigimos a la
Comunidad Internacional que afronte, de una vez por todas,
medidas contra las graves violaciones de Derechos Humanos que la población
saharaui sufre de manos de las fuerzas ocupantes marroquíes. No olvidamos que
el Estado español sigue siendo la potencia administradora que debe guiar el
proceso de descolonización de este territorio y que, por tanto, debe velar por
los derechos de las personas víctimas del abandono que el Estado español
materializó en 1975.
No olvidamos que los responsables de
los partidos políticos de los distintos Gobiernos siempre han mirado hacia otro
lado, prevaleciendo en sus políticas las buenas relaciones con la dictadura
marroquí antes que la defensa de la legalidad internacional.
Como no olvidamos, advertimos que el
Movimiento Solidario con el Pueblo Saharaui continuará junto a este pueblo
hermano hasta que se celebre el referéndum de autodeterminación, y exigimos al
Gobierno de España que, desde su posición como miembro del Consejo de Seguridad
de Naciones Unidas impulse urgentes medidas para la vigilancia de los Derechos
Humanos en el Sáhara Occidental ocupado y que inicie un proceso irreversible hacia
el referéndum de autodeterminación que permita al Pueblo Saharaui vivir
libremente en su territorio.